
Gobernación Provincial de Los Andes y Oficina de Autoridad Sanitaria de Aconcagua de la Seremi de Salud realizan fiscalización por Fiestas Patrias y llaman a celebrar con responsabilidad y autocuidado
El equipo de la Gobernación Provincial de Los Andes junto con la Oficina Biprovincial de la Autoridad Sanitaria realizaron una fiscalización a carnicerías y fábricas de empanadas con el fin de controlar el proceso de producción y almacenamiento de alimentos, las cadenas de frío, sus cámaras de congelamiento y refrigeración y, así, entregar un mejor producto a la comunidad para resguardar su estado de salud durante estas Fiestas Patrias.
Bajo el eslogan “Elige Cuidarte en Fiestas Patrias”, el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet ha intensificado el control de los alimentos que se consumirán durante estas fiestas, llamando a la prevención y autocuidado por parte de la comunidad, con el objeto de evitar enfermedades y disfrutar con responsabilidad.
El jefe de la oficina de Autoridad Sanitaria de Aconcagua, Mario Méndez, señaló que “se aumenta la fiscalización ya que en estas fiestas aumenta el consumo de este carnes y empanadas, por lo que se hacen fiscalizaciones más intensas para controlar las cadenas de frío de las carnes congeladas, que las cámaras de congelamiento y refrigeración estén funcionando, que las vitrinas estén limpias, los alimentos no estén sobresaturados, que las rotulaciones señalen lo que corresponda al producto, y que los manipuladores de alimentos tengan condiciones suficientes y necesarias para que lo que se entregue sea apto para el consumo humano”.
“Se han detectado incumplimientos menores y situaciones a corregir. Todos los meses, estos locales están siendo fiscalizados por la autoridad sanitaria. Por lo que se está realizando esta fiscalización para garantizar que estos alimentos sean aptos para el consumo”, agregó el jefe de la Autoridad Sanitaria.
Por su parte, el asesor jurídico de la Gobernación Provincial de Los Ande, Ivan Inostroza, en representación de la gobernadora María Victoria Rodríguez, dijo que “estamos en un proceso de fiscalización que es un proceso normal en Fiestas Patrias, controlando las cadenas de frío y la refrigeración. Como Gobernación damos un consejo de que las personas adquieran los productos en lugares establecidos y no en lugares clandestinos. Si existen lugares no establecidos de compra de alimentos y venta de bebidas alcohólicas, se pueden denunciar en la Seremi de Salud o a Carabineros”.
Asimismo, el abogado de la Gobernación Provincial manifestó que “hay dos normas muy importantes: está prohibido el uso del hilo curado, y en segundo lugar, si va a manejar, no beba; o si bebe, no maneje. Recordemos que está vigente la Ley Emilia, que sanciona con privación de libertad el hecho de manejar en estado de ebriedad con resultados de lesiones gravísimas o muerte, así que se aconsejan estas normas para proteger la vida de las personas”.
Finalmente, Inostroza expuso que el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet llama al autocuidado y a la responsabilidad de la población para celebrar de correcta forma estas Fiestas Patrias. “Llamar al autocuidado a la población. Cada uno tiene que preocuparse de cumplir con la normativa vigente, de no beber si maneja, hacerlo con moderación, de no utilizar hilo curado. Hay una campaña por la no utilización del hilo curado ya que se considera un delito. Por lo tanto, como representantes del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet llamamos al autocuidado de la población en estas Fiestas Patrias”.