Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Los Andes actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
29 de agosto de 2016

Departamento de Extranjería de la PDI y la Gobernación Provincial de Los Andes impulsan campaña “Regularizado se trabaja mejor”

El Departamento de Extranjería y Policía Internacional de la Policía de Investigaciones, y la Gobernación Provincial de Los Andes impulsaron la campaña “Regularizado se trabaja mejor”, la cual tiene como finalidad invitar a las personas extranjeras que se encuentren trabajando de forma irregular en nuestro país a normalizar su situación laboral.

Durante el año 2015, la Policía de Investigaciones (PDI) registró el ingreso al territorio nacional de más de 6.700.000 extranjeros. En ese contexto, muchos visitantes vienen a Chile en búsqueda de trabajo y mejores expectativas de vida. Sólo en 2015 fueron entregadas más de 30 mil visas de trabajo a nivel nacional.

Por tal motivo, la Jefatura Nacional de Extranjería y Policía Internacional requiere informar a los actores gravitantes en esta problemática acerca de cómo regularizar la situación de extranjeros que viven y trabajan en Chile de manera informal impulsando esta campaña en las dependencias de la Gobernación Provincial de Los Andes.

El  Jefe Unidad de Extranjería y Policía Internacional de la PDI en Los Andes, Subprefecto Claudio Soto, señaló que “estamos lanzando la campaña que tiene como finalidad invitar a los extranjeros que se encuentran en el país trabajando de forma irregular a normalizar su situación para igualar sus derechos con los nacionales y extranjeros residentes con sus permisos al día, con el objeto de no verse expuestos a abusos y no verse involucrado en situaciones de delito como la trata de personas. De igual forma, invitar a los empleadores a acerarse a la PDI o a la Gobernación con el fin de apoyar a los extranjeros y evitar multas que son bastante altas. También, para los extranjeros que ingresen como turistas, pueden trabajar pero teniendo sus permisos al día”.

Por su parte, el jefe de gabinete de la Gobernación Provincial de Los Andes, Alejandro Escudero, manifestó que “la campaña tiene importancia para la comunidad extranjera y los empleadores a nivel local que refuerza lo que viene a trabajar el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet de integrar a las extranjeros que quieren trabajar en este país, como así lo hicieron muchos  chilenos que debieron salir al extranjero siendo bien recibidos en esos países”.

Escudero enfatizó que “la Gobernación tiene un sistema de atención dependiente del Ministerio del Interior que atiende todos los días laborales del año, desde las 9 hasta las 13:30 horas determinado para este fin. Muchas veces la demanda supera un poco la capacidad operativa, pero la atención siempre se brinda y tiene conexión con ciertos servicios”.

Finalmente, el Inspector Provincial del Trabajo, Cristian Rovegno, sostuvo que “estas campañas de difusión son sumamente provechosas ya que la realidad es que muchas personas en situación irregular tienen mucho temor a denunciar. De hecho, los porcentajes de denuncias en este tipo de casos son prácticamente nulas. Es importante que los trabajadores sepan que los derechos laborales son absolutamente exigibles  para ellos como para cualquier chileno, por lo que la invitación es recurrir a las autoridades para efectuar la verificación correspondiente”.